domingo, 29 de septiembre de 2013
COACHING DE EQUIPOS
"En el
coaching a equipos, la asistencia no es a las personas, es al colectivo
interior, es decir a la dinámica particular sistémica. El coaching es al
entramado de compromisos que subyacen, que puede observarse en el colectivo
exterior, es decir en las coordinación de acciones. La escucha del coach es el
acceso a comprender el patrón del sistema, mientras que la ética es el acceso a
la valentía para desafiar las jerarquías tradicionales, los juegos arraigados y
sostenidos en estados de animo sociales que dan lugar al rango de acciones
posibles, y a las no posible. En otras palabras, el coaching de equipos desafía
el juego interior que hace a la clase de equipo que cada equipo es. El problema
es que ante la falta de escucha y distinciones, muchos coaches interpretan el
coaching de equipos como una serie de herramientas para diagnosticar, o creen
que es una audiencia o coloquio de formación, o coachean individuos como si
fuera coaching individual en sala, buscando repetir la dinámica del coaching
individual, pero de a muchos. Este ha sido mi propio error en los primeros años
como coach en empresas. Pero cuando trascendemos este paradigma, se releva la
dinámica colectiva, y sobre eso se trabaja, haciendo diferencias
extra-ordinarias en la gestión y en los resultados, como también en los estados
de ánimo centrales. Esto no es de un día para el otro aplicando la receta de
moda. Son procesos progresivos, que según la estadística, sufrirán decaimientos
cuando parece que hemos llegado a algo nuevo. Es allí donde hay que sacar a
relucir la habilidad para liderar quiebres, y sostener el compromiso con un
equipo capaz de crear nuevos modelos de gestión, conservar la complejidad que
le da identidad y sentido de pertenencia, y sobre todo inspirar a la creación
de nuevos mundos que simplemente no podían ver, o esos mundos que hace años se
hablan pero no pasa del juego de la ilusión/desilusión. " Fernando Saenz
Ford
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Saludos Fernando, como estas? Muy interesante el tema.
Que estrategias me recomiendas para hacer coaching de equipos en oficinas comerciales de la empresa donde trabajo. Te doy un breve contexto:
Es un empresa pública que actualmente esta pasando por un proceso de fusión - intervención. Los recursos son muy limitados y los trabajadores están muy desmotivado por las deudas económicas contractuales que la empresa mantiene con ellos. En las oficinas comerciales se atiende a los clientes que a su vez tienen un gran descontento por la calidad del servicio que se les da, sumado al reciente ajuste tarifario.
Estoy elaborando una propuesta de intervención para llevarlo a cabo considerando trabajar a partir de las emociones y la gestión de relaciones. Me encantaría saber tu opinión y sugerencias.
Publicar un comentario